¿Qué es una tanda y cómo funciona?

marzo 2, 2025

¿Qué es una tanda y cómo funciona

marzo 2, 2025

¿Qué es una tanda y cómo funciona?

Una tanda es un sistema de ahorro y préstamo colaborativo donde un grupo de personas contribuye periódicamente con una cantidad fija de dinero. Este monto se reúne y se entrega a uno de los participantes en cada ciclo, hasta que todos hayan recibido su turno. Es una práctica financiera popular en muchas culturas, conocida también como «círculo de ahorro» o «pandero«

Este método no solo fomenta el ahorro, sino que también puede ser una forma de obtener una suma de dinero de manera anticipada sin recurrir a préstamos formales.

¿Cómo funciona una tanda?

El funcionamiento de una tanda es simple y estructurado:

  1. Formación del grupo: Se reúnen personas de confianza, como amigos, familiares o colegas.
  2. Establecimiento de las reglas:
    • Monto fijo que cada miembro aportará.
    • Frecuencia de los pagos (semanal, quincenal o mensual).
    • Orden en que cada participante recibirá el total acumulado.
  3. Contribución periódica: Todos los participantes aportan el monto acordado en cada ciclo.
  4. Entrega del monto: En cada turno, un participante recibe el dinero acumulado. El ciclo continúa hasta que todos hayan recibido su parte.

Por ejemplo, si 10 personas aportan $1,000 cada mes, cada integrante recibirá $10,000 en su turno.

¿Para qué sirve una tanda?

Las tandas tienen múltiples propósitos, dependiendo de las necesidades de los participantes:

  • Ahorrar: Es ideal para quienes les cuesta ahorrar por su cuenta.
  • Obtener dinero rápido: Los primeros turnos permiten a los participantes acceder a una cantidad significativa antes de haber completado todas las aportaciones.
  • Fomentar la colaboración: Refuerza los lazos de confianza entre los participantes.

Ventajas de participar en una tanda

  1. Sin intereses: No se cobran intereses por recibir el dinero, a diferencia de los préstamos bancarios.
  2. Acceso rápido a efectivo: Los primeros turnos son útiles para cubrir gastos urgentes.
  3. Disciplina financiera: Obliga a los participantes a ahorrar regularmente.
  4. Flexibilidad: Se adapta a las necesidades y acuerdos del grupo.

Desventajas y riesgos

  1. Confianza: Requiere absoluta confianza en los miembros del grupo.
  2. Falta de regulación: No está regulada por instituciones financieras, lo que puede generar problemas en caso de incumplimientos.
  3. Riesgo de impago: Si algún participante no cumple con su aporte, afecta a los demás.
  4. El SAT ya está por regularlo. No es una buena opción

Ejemplo práctico de una tanda

Supongamos una tanda de 8 personas, donde cada miembro aporta $500 semanales:

  • En la primera semana, el primer participante recibe $4,000 ($500 × 8).
  • El segundo turno corresponde al siguiente miembro en la segunda semana.
  • Este proceso se repite hasta que todos hayan recibido el monto total.

¿Cómo hacer una tanda exitosa?

  1. Selecciona participantes confiables.
  2. Establece reglas claras y por escrito.
  3. Define un responsable que gestione las aportaciones y pagos.
  4. Respeta los plazos establecidos.

¿Por qué las tandas siguen siendo populares?

A pesar de la disponibilidad de alternativas formales como los bancos, las tandas son valoradas por su simplicidad, accesibilidad y el sentido de comunidad que generan. Continúan siendo una solución efectiva para quienes buscan ahorrar o acceder a dinero sin depender de instituciones financieras. 

Siempre es bueno contar con otras opciones, además de las tandas y para problemas urgentes e inesperados no hay mejor aliado que Vivus, para solicitar un préstamo rápido en línea.

Comparte este artículo:

También te podría interesar