¿Qué es la pensión IMSS Ley 73?
La pensión IMSS Ley 73 es el régimen que aplica a quienes comenzaron a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social antes del 1 de julio de 1997. Bajo este esquema, la pensión se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años de cotización (250 semanas) y las semanas acumuladas. A diferencia de la Ley 97, esta modalidad no depende del saldo acumulado en la AFORE.
¿Cuántos años necesito tener para pensionarme si soy Ley 73 IMSS?
Existen dos modalidades de retiro:
- Cesantía en edad avanzada: desde los 60 hasta los 64 años.
- Vejez: a partir de los 65 años.
Mientras más cerca estés de los 65, mayor será el porcentaje de pensión que recibirás.
¿Quiénes pueden solicitar la pensión del 73?
Los requisitos principales son:
- Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas ante el IMSS.
- Tener 60 años o más al momento de la solicitud.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
¿Cómo saber si tengo derecho a pensión IMSS Ley 73?
Puedes verificarlo consultando tus semanas cotizadas en el portal del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web
Si deseas saber si estás dado de alta en el IMSS, revisa esta guía de Vivus: Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS
¿Cuánto me toca de pensión si soy Ley 73?
El monto dependerá de:
- Salario promedio de los últimos 5 años cotizados.
- Número total de semanas cotizadas.
- Edad al momento del retiro.
Puedes usar un Simulador de pensión IMSS o uno específico para este régimen como el de cálculo pensión IMSS Ley 1973 (simulador) para estimar tu pensión mensual.
Modalidad 40 y su impacto en la pensión
La Ley 73 Modalidad 40 permite continuar cotizando de forma voluntaria una vez que dejaste de trabajar. Esto ayuda a:
- Aumentar tus semanas cotizadas.
- Elevar el salario base de cotización.
Es una opción clave para mejorar tu pensión si estás en el régimen de Ley 73.
¿Cómo saber si soy Ley 73 o 97?
Depende de la fecha en que comenzaste a cotizar ante el IMSS:
- Antes del 1 de julio de 1997: Ley 73
- A partir del 1 de julio de 1997: Ley 97
Puedes revisar tu estado de cuenta AFORE o solicitar una constancia de vigencia de derechos para conocer tu régimen.
Ley 73 y 97: diferencias clave
- Ley 73: pensión garantizada calculada por el IMSS.
- Ley 97: pensión basada en ahorro acumulado en la AFORE.
Para mayor información oficial, consulta los documentos en PDF:
Documentos necesarios y cómo hacer el trámite
- Identificación oficial vigente
- Estado de cuenta de tu AFORE
- Estado de cuenta bancario con CLABE
- Resolución de pensión emitida por el IMSS
Pasos:
- Acude a la Subdelegación del IMSS para iniciar tu solicitud.
- Lleva la documentación a tu AFORE junto con el formato «Solicitud de Disposición de Recursos».
- Recibe los fondos en un plazo no mayor a 6 días hábiles.
La pensión IMSS Ley 73 ofrece estabilidad para quienes cotizaron bajo este régimen. Asegúrate de cumplir con los requisitos y considera opciones como la Modalidad 40 para mejorar tu pensión futura.
Vivus, como aliado en educación financiera, te invita a prepararte con información clara y herramientas útiles para construir un retiro más seguro y planeado.