Ahorro no es dejar de gastar

abril 22, 2025

Ahorro

abril 22, 2025

Aprende qué es el ahorro, por qué es tan importanite y cómo empezar a ahorrar sin sacrificar tu estilo de vida

Ahorro no es dejar de gastar. Es elegir en qué momento quieres disfrutar tu dinero. Puede parecer difícil, aburrido o incluso imposible cuando los gastos no paran, pero la realidad es que ahorrar es menos sobre matemáticas y más sobre hábitos. No necesitas ganar más para empezar, solo cambiar cómo usas lo que ya tienes. En este artículo descubrirás cómo el ahorro puede darte control, estabilidad y libertad, sin sacrificar tu presente.

¿Qué es el ahorro?

El ahorro es la parte de tus ingresos que decides no gastar hoy para tenerlo disponible más adelante. Es una herramienta que te permite construir seguridad, prepararte para imprevistos y alcanzar metas personales o familiares.

En términos económicos, el ahorro es la diferencia entre lo que ganas (ingresos) y lo que consumes (gastos). Cuando ese resultado es positivo, estás ahorrando; cuando es negativo, estás desahorrando.

Historia y origen del ahorro

El hábito de guardar para el futuro no es nuevo. En civilizaciones antiguas, como Egipto o China, ya se almacenaban alimentos para épocas de escasez. Con el tiempo, surgieron formas más sofisticadas de ahorro: desde los primeros montes de piedad en el siglo XV hasta la banca moderna.

El concepto siempre ha estado ligado a la idea de protegerse y prepararse, ya sea para una mala cosecha o para el retiro laboral.

Tipos de ahorro: público, privado y personal

Ahorro privado: Lo realizan personas, familias o empresas.

  • Las familias ahorran cuando destinan parte de su ingreso a cuentas, fondos o inversiones.
  • Las empresas, cuando reinvierten utilidades o no reparten todos los beneficios.

Público: Lo realiza el Estado.

  • Cuando los ingresos fiscales superan los gastos, se genera un superávit que puede invertirse en infraestructura o reservas.
  • Es clave para la estabilidad económica de un país.

Personal: Es el que tú manejas directamente.

  • Puede estar en una alcancía, una cuenta bancaria, un fondo de inversión o un plan de pensiones.
  • Es el tipo de ahorro que más impacto tiene en tu día a día.

¿Por qué es importante ahorrar?

Ahorrar no se trata solo de acumular dinero, sino de ganar libertad y reducir el estrés financiero.

Razones para ahorrar:

  • Enfrentar emergencias sin recurrir a deudas
  • Alcanzar metas: viajes, estudios, casa propia
  • Planificar la jubilación
  • Invertir y hacer crecer tu dinero
  • Sentirte más seguro y con control sobre tu futuro

Ahorrar también te ayuda a tomar decisiones con calma, sin que el dinero sea un factor de presión constante.

Etapas de la vida y estrategias de ahorro

El ahorro no luce igual a los 20 que a los 50. Aquí algunas ideas según tu etapa:

Juventud (18-30 años):

  • Aprovecha que tienes menos responsabilidades para comenzar un fondo de emergencia.
  • Aprende a presupuestar. Lo que ahorres ahora tiene más tiempo para crecer.

Adultez (30-50 años):

  • Establece metas concretas (comprar una casa, educación de los hijos, jubilación).
  • Revisa tus gastos fijos y elimina lo innecesario.

Madurez (50+ años):

  • Asegura tu futuro: considera opciones como pensiones privadas.
  • Revisa tus inversiones y busca estabilidad más que rentabilidad agresiva.

Herramientas y consejos para mejorar 

Ahorrar puede ser más fácil si usas herramientas y aplicas hábitos sencillos:

Consejos prácticos:

  • Automatiza una transferencia mensual a tu cuenta de ahorro
  • Aplica la regla 50/30/20: 50% necesidades, 30% deseos, 20% ahorro
  • Usa apps de finanzas para controlar gastos
  • Establece metas de ahorro realistas y con plazo
  • Revisa tus suscripciones y gastos hormiga

Herramientas útiles:

  • Cuentas de ahorro con rendimiento
  • Inversiones de bajo riesgo
  • Apartados virtuales en apps bancarias
  • Planes personales de retiro (PPR)
  • CDT, AFORES, fondos mutuos, etc.

¿Vivus puede ayudarte ?

Vivus no es un banco tradicional, pero puede ser parte de tu estrategia financiera. Si enfrentas un gasto urgente y no quieres tocar tu ahorro, Vivus ofrece préstamos rápidos que te permiten resolver sin comprometer tus metas.

 

Vivus puede ayudarte si:

  • Necesitas liquidez sin usar tu fondo de emergencia
  • Quieres evitar el desahorro por imprevistos
  • Planeas tus pagos y devuelves a tiempo

La clave está en usar el crédito de forma responsable y con propósito, como una herramienta de apoyo y no de dependencia.

Ahorrar es una decisión diaria que puede cambiar tu vida. No importa cuánto ganes, sino qué haces con eso que ganas. Un hábito de ahorro bien construido te da paz, libertad y opciones. Y si combinas el ahorro con decisiones financieras inteligentes, como apoyarte en herramientas como Vivus para cubrir emergencias, puedes lograr estabilidad sin renunciar a tu presente.

 

Comparte este artículo:

También te podría interesar