¿A partir de cuánto dinero te pueden embargar en México? Conoce tus derechos y cómo evitarlo

marzo 26, 2025

A partir de cuánto dinero te pueden embargar

marzo 26, 2025

¿A partir de cuánto dinero te pueden embargar en México? Conoce tus derechos y cómo evitarlo

Recibes una llamada de cobranza. Te dicen que, si no pagas, podrían embargar tus bienes. El miedo y la incertidumbre te invaden. Pero, ¿realmente te pueden embargar? ¿A partir de cuánto dinero te pueden embargar en México? ¿Qué dice la ley?

El embargo es un proceso legal serio, pero no ocurre de la noche a la mañana. Antes de entrar en pánico, es importante conocer tus derechos y opciones para evitarlo.

Aquí te explicamos cuándo un embargo es posible, qué bienes pueden ser embargados y cómo protegerte legalmente.

¿A partir de cuánto dinero te pueden embargar en México?

No hay un monto mínimo legal, pero hay factores clave

La ley mexicana no establece un monto mínimo específico para proceder con un embargo. En teoría, cualquier deuda impagada podría ser llevada a juicio y resultar en un embargo de bienes.

Sin embargo, en la práctica, los acreedores suelen evaluar si vale la pena iniciar un proceso legal. Demandar a alguien por 5,000 pesos puede no ser rentable, pero por 30,000 pesos o más, el riesgo de embargo aumenta considerablemente.

Factores que influyen en la posibilidad de embargo:

  • Monto de la deuda: Entre más alta sea la cantidad, más probable es que el acreedor busque un proceso legal.
  • Tipo de acreedor: Bancos y financieras suelen demandar deudas grandes; tiendas departamentales pueden agotar antes la cobranza extrajudicial.
  • Garantías firmadas: Si firmaste un contrato con bienes en garantía (como una casa o un coche), el riesgo de embargo es mayor.

¿Me pueden embargar por 30,000 o 5,000 pesos?

  •  Me pueden embargar por 30,000 pesos: Sí, es un monto lo suficientemente alto para que un banco o financiera decida demandar. Si no logras un acuerdo de pago, el acreedor podría iniciar un juicio.
  • Me pueden embargar por 5,000 pesos: Poco probable. Aunque legalmente es posible, la mayoría de los acreedores optarán por negociaciones, reportes en buró de crédito o venta de la deuda a despachos de cobranza antes de recurrir a un juicio.
  • Me pueden embargar por una deuda con una financiera: Depende del contrato firmado y el monto adeudado. Las financieras suelen preferir acuerdos de pago antes de llegar a instancias legales.
  •  Me pueden embargar mi casa por un préstamo personal: Solo si firmaste un contrato donde la casa se usó como garantía. De lo contrario, un embargo sobre bienes menores será la primera opción.
  •  Me pueden embargar mi casa por deuda de tarjeta de crédito: No de inmediato. Primero, el banco debe llevar el caso a juicio y demostrar la deuda. Si la sentencia es favorable, podrían embargar bienes, pero hay protecciones legales sobre la vivienda principal.

 ¿Qué bienes pueden embargarte y cuáles están protegidos?

Si un juez autoriza un embargo, estos son los bienes que podrían ser afectados:

  • Dinero en cuentas bancarias.
  • Autos, joyas y bienes de alto valor.
  • Propiedades (si no están registradas como «patrimonio de familia»).
  • Ingresos superiores al salario mínimo (hasta un 30% del excedente).

Bienes que NO pueden embargarte:

  • Tu salario mínimo.
  • Herramientas de trabajo esenciales (si eres profesionista o comerciante).
  • Muebles y ropa de uso cotidiano.
  • Vivienda registrada como «patrimonio de familia».

Conocer estas reglas te ayuda a evitar abusos y tomar mejores decisiones financieras.

¿Cómo evitar un embargo antes de que sea demasiado tarde?

Si tienes una deuda y temes llegar a esta situación, aquí hay estrategias clave para evitar problemas legales:

  • Negocia un plan de pagos con el acreedor antes de que el caso llegue a juicio.
  • Evita ignorar las llamadas de cobranza, ya que podrían ofrecerte descuentos o reestructuración de deuda.
  • Consulta alternativas de financiamiento, como préstamos en línea que te permitan liquidar deudas urgentes.
  • Si ya recibiste una demanda, busca asesoría legal para defenderte en el proceso.

El embargo no es inmediato ni inevitable. Siempre hay opciones antes de llegar a ese punto.

Protégete y toma mejores decisiones financieras

Si bien un embargo puede ocurrir en México, no es automático ni ocurre por cualquier deuda.

Evita el miedo innecesario y toma el control de tu situación financiera. Antes de llegar a una instancia legal, hay opciones como negociar con tu acreedor o buscar un préstamo que te ayude a ponerte al corriente.

Toma decisiones informadas y evita problemas antes de que sea tarde

Tienes opciones antes de llegar a un embargo. Con Vivus, accede a un préstamo en minutos y evita problemas legales. Solicítalo ahora y toma el control de tus finanzas.

Comparte este artículo:

También te podría interesar